Show simple item record

dc.contributor.authorPascual Roca, M.
dc.contributor.authorVillar Mir, J.M.
dc.contributor.authorRufat, Josep
dc.contributor.otherProducció Vegetalca
dc.date.accessioned2023-10-23T15:04:53Z
dc.date.available2023-10-23T15:04:53Z
dc.date.issued2023-03-15
dc.identifier.issn1133-8938ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12327/2453
dc.description.abstractEl fenómeno meteorológico de las bajas temperaturas de primavera es uno de los más dañinos para la producción agrícola, con importantes repercusiones directas en las explotaciones y en la cadena de valor del sector agroalimentario que pueden valorarse en miles de millones de euros a nivel de la Unión Europea (Faust & Herbold, 2018). La ocurrencia de helada es un fenómeno variable a nivel local y de predicción incierta más allá del muy corto plazo. En este artículo se analizan las causas de las heladas y los parámetros óptimos para la puesta en marcha de los sistemas antiheladas disponibles.ca
dc.format.extent8ca
dc.language.isospaca
dc.publisherEumediaca
dc.relation.ispartofVida Rural, 2023, 530, Marzo, 16-24ca
dc.titleGestión de la protección frente a las heladas primaveralesca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.terms6 mesosca
dc.subject.udc631/635ca
dc.contributor.groupÚs Eficient de l'Aigua en Agriculturaca


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint