Show simple item record

dc.contributor.authorBetbesé, Josep Anton
dc.contributor.authorSerra, Joan
dc.contributor.authorArqué, Ezequiel
dc.contributor.authorSayeras, Roser
dc.contributor.otherProducció Vegetalca
dc.date.accessioned2024-01-15T10:19:11Z
dc.date.available2024-01-15T10:19:11Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.issn1889-0776ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12327/2669
dc.description.abstractDebemos hacer una elección correcta del ciclo a sembrar a la hora de sacar adelante nuestra siembra, pues el maíz es un cultivo con un coste de producción elevado y debemos ser cuidadosos para no asumir riesgos excesivos que puedan comprometer la viabilidad económica del cultivo. Según la fecha de siembra y el aprovechamiento final de la cosecha debemos intentar minimizar el peligro de heladas tardías, el coste de secado del grano y el contenido de micotoxinas, intentando maximizar todo lo posible el rendimiento del cultivo.ca
dc.format.extent4ca
dc.language.isospaca
dc.publisherInterempresasca
dc.relation.ispartofTierras Agricultura, 2023, 317, Marzo, 32-35ca
dc.relation.urihttps://www.interempresas.net/FlipBooks/TE/317/32/ca
dc.titleElección del ciclo en segundas siembras de maíz para granoca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.terms3 mesosca
dc.subject.udc633ca
dc.contributor.groupCultius Extensius Sosteniblesca


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint