Refrigeración de invernaderos I: Ventilación natural
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2002Resumen
La ventilación influye en el clima del invernadero, afectando en gran manera a la temperatura interna, al régimen de humedad y al nivel de concentración de CO2 . La ventilación natural, aquella que tiene como motor bien el viento externo o bien la diferencia de temperatura entre el invernadero y el aire exterior, está mas extendida que la ventilación mecánica o forzada, fundamentalmente por el menor costo de instalación y mantenimiento.
Después de un breve repaso a la teoría de la ventilación natural, se discuten las tasas de ventilación de algunos invernaderos arquetipos, como el modelo Venlo de cristal, el multitúnel y el parral almeriense. Se aportan datos de ventilación con las ventanas orientadas de cara al viento (barlovento) y de espaldas al mismo (sotavento). En los casos estudiados, la ventilación a barlovento es más eficaz que la de sotavento. Para los invernaderos multitúneles y parral se discute la reducción de ventilación ocasionada por las mallas contra insectos.
Finalmente se discuten los factores que influyen sobre el coeficiente de descarga de las ventanas y se aportan algunas sugerencias para aumentar el intercambio de aire del invernadero.
Tipo de documento
Documento de trabajo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Páginas
12 p.
Citación
Montero, J.I.; Antón, A.; Muñoz, P. "Refrigeración de invernaderos I: Ventilación natural". En: Tecnología de invernaderos. TC Ediciones, 2002. p. 77-86
Program
Sostenibilitat en Biosistemes
Fructicultura
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/

