Papel de los portainjertos tradicionales en un contexto de cambio climático. Evaluación de su comportamiento a través del reanálisis de estudios previos
Author
Publication date
2024ISSN
2013-6099
Abstract
La elección del portainjerto es un aspecto fundamental de la planificación de un viñedo. A pesar de que existe bastante investigación sobre el impacto de cada portainjerto sobre el comportamiento agronómico de las variedades viníferas, no es sencillo disponer de una visión de conjunto, ya que los resultados están dispersos en muchas publicaciones distintas. En este trabajo recopilamos buena parte de la investigación realizada hasta la fecha en España y la estudiamos mediante un metanálisis. Integrando datos de 20 artículos con experimentación en 36 variedades y 47 portainjertos (764 registros), se observó que, en general, los efectos de los portainjertos sobre la variedad dependían más del portainjerto específico que del cruce de Vitis sp. utilizado para su obtención. Algunos portainjertos, como 161–49 C, 41–B MGt y 420A MGt, resultaron eficaces para moderar la acumulación de azúcar y el pH, adaptándose mejor a las futuras condiciones de cambio climático, mientras que 140 Ru y 5–BB mostraron peor adaptación al cambio climático por propiciar niveles de pH y azúcar altos a pesar de favorecer rendimientos elevados.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
634 - Fruit growing
Pages
12
Publisher
Quatrebcn
Is part of
Enoviticultura, 2024, 84, Especial, 32-43
Program
Fructicultura
Link to the related item
Recommended citation
This citation was generated automatically.

