Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlins, Georgina
dc.contributor.otherProducció Vegetalca
dc.date.accessioned2024-12-16T15:09:49Z
dc.date.available2024-12-16T15:09:49Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifier.issn2013-5743ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12327/3466
dc.description.abstractLa agricultura es una de las actividades humanas con más impacto en la sociedad puesto que provee a la humanidad de los alimentos necesarios para su supervivencia. No obstante, las malas prácticas asociadas a la agricultura intensiva han provocado da- ños importantes en el ecosistema: pérdidas de suelo y biodiversidad, emisión de gases de efecto invernadero, entre otros. En este sentido, la agricultura regenerativa sitúa el suelo como eje vertebrador para conseguir explotaciones más resilientes, con mayor capacidad para proporcionar nutrientes y secuestrar carbono y que sean motores de biodiversidad. A la vez, la agricultura regene- rativa pretende proteger tanto el medio am- biente, como la sostenibilidad económica de la explotación y el bienestar de la sociedad. En este artículo se describen las principales prácticas asociadas a la agricultura regenera- tiva en frutales y la importancia de la cubierta vegetal como herramienta para proteger el suelo y promover la biodiversidad.ca
dc.description.sponsorshipEste documento ha sido elaborado gracias al apoyo de los proyectos “Agricultura Regenerativa a Catalunya” (Proyectos de Fondo Climático del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya), y el proyecto SUSFRUIT (PID2019– 107030RB–C21, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).ca
dc.format.extent8ca
dc.language.isospaca
dc.publisherQuatrebcnca
dc.relation.ispartofRevista de Fruticultura, 2024, 98, Marzo/Abril, 66-73ca
dc.relation.urihttps://fruticultura.quatrebcn.es/fruticultura-098ca
dc.titleAgricultura regenerativa en frutales: el papel de la cubierta vegetalca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.terms6 mesosca
dc.relation.projectIDGC/ / /CAT/ /ca
dc.relation.projectIDMICIU/Programa Estatal de generación del conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema I+D+I/PID2019-107030RB-C21/ES/PRACTICAS SOSTENIBLES PARA EL CONTROL DE TRIPS Y PULGONES EN FRUTALES DE HUESO Y DE PEPITA/SUSFRUITca
dc.subject.udc633ca
dc.contributor.groupFructiculturaca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir